sábado, 8 de marzo de 2014

Yo voy soñando caminos


Esta es mi aportación a la exposición de Apiv para la próxima fira del llibre " Yo voy soñando caminos", conmemorativa del 75º aniversario de la muerte de Antonio Machado, que ilustra su poema:

CAMINOS

De la ciudad moruna
tras las murallas viejas,
yo contemplo la tarde silenciosa,
a solas con mi sombra y con mi pena.

El río va corriendo,
entre sombrías huertas
y grises olivares,
por los alegres campos de Baeza

Tienen las vides pámpanos dorados
sobre las rojas cepas.
Guadalquivir, como un alfanje roto
y disperso, reluce y espejea.

Lejos, los montes duermen
envueltos en la niebla,
niebla de otoño, maternal; descansan
las rudas moles de su ser de piedra
en esta tibia tarde de noviembre,
tarde piadosa, cárdena y violeta.

 El viento ha sacudido
los mustios olmos de la carretera,
levantando en rosados torbellinos
el polvo de la tierra.
La luna está subiendo
amoratada, jadeante y llena.

Los caminitos blancos
se cruzan y se alejan,
buscando los dispersos caseríos
del valle y de la sierra.
Caminos de los campos...
¡Ay, ya, no puedo caminar con ella!

viernes, 31 de mayo de 2013

Pollito abandonado

Hace unos días me trajeron el primer pollito caído del nido de esta primavera. El gorrioncillo estaba extremadamente débil y aunque sabía que no iba a vivir le dí un poco de agua y lo dejé tranquilo en una caja de cartón. Apenas duró una hora.
Al encontrar un pollito fuera del nido debemos valorar su situación. Llevarlo a casa es el último recurso. Si el pollo está fuerte debemos dejarlo donde está si el lugar es seguro, o ponerlo a resguardo de niños, perros y gatos pero sin alejarlo de donde estaba. Seguramente los padres no andarán muy lejos y acudirán a alimentarlo. Si tenemos tiempo podemos comprobarlo alejándonos bastante y ocultándonos muy bien para vigilarlo sin ahuyentar a los adultos.

Si después de un par de horas no acuden a alimentarlo y estamos convencidos de que está abandonado, debemos identificar la especie y si está amenazada o protegida (rapaces por ejemplo) debemos ponernos en contacto con un centro de recuperación de fauna para que lo cuiden allí (en el caso de estas especies sería un delito la posesión del ejemplar).

Si sabemos con seguridad que es una especie muy abundante, disponemos mucho tiempo (deberemos alimentarlo cada 30 ' aproximadamente) y tenemos claro que es muy fácil que no sobreviva podemos intentar alimentarla para liberarla posteriormente donde la encontramos. En la web podemos encontrar bastante información respecto a los cuidados y alimentación.

Los pollitos muy pequeños no son capaces de regular su temperatura y necesitan una fuente de calor. De momento, hasta conseguir un menú más adecuado lo podemos alimentar con una pasta de pienso de perro o gato y agua, añadiendo algo de queso para aumentar el aporte de calcio.

lunes, 20 de mayo de 2013

Habrá catálogo

Gracias a todos los que habéis colaborado para que se pueda editar el catálogo. Los que habéis visto la exposición ya sabéis que las ilustraciones valen la pena y ahora todos vamos a poder saborearlas con calma.

viernes, 3 de mayo de 2013

BIOTOPO de Carles Mira cumple 40 años

En un correo Juan Antonio Gómez nos recuerda a los amigos que "Biotopo de Carles Mira. Ahora cumple 40 años nada más y nada menos." y adjunta el enlace de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=5O98Wxv8AqE&feature=youtube_gdata_player



Gracias a todos los que entonces iniciaron la lucha algo conservamos de la Devesa y la Albufera. Aunque, maquillaje aparte, en condiciones no mucho mejores.

martes, 30 de abril de 2013

Líneas comprometidas

Siguiendo con el tema del catálogo de Apiv os subo la ilustración que hice el año pasado:

Formaba parte de la exposición de la feria del libro "Líneas comprometidas" y del correspondiente catálogo:
Este libro también se puede adquirir colaborando en el proyecto "Oficis extraordinaris" en verkami:
http://www.verkami.com/projects/4637-oficis-extraordinaris

jueves, 11 de abril de 2013

Catálogo Oficis extraordinaris

Como otros años, con las ilustraciones de Oficis extraordinaris, exposición que se podrá ver en la  Fira del Llibre, está previsto editar un catálogo:


Mi aportación es el retrato de Santiago, titulado Pescador a pulso, que hace poco subí al blog:


Dadas las circunstancias, este año la edición del catálogo depende del micromecenazgo. Los detalles del proyecto los podéis ver en verkami:

viernes, 5 de abril de 2013

Ilustración para Lobo Marley

Acabo de enviar esta ilustración a LoboMarley http://www.lobomarley.org, que solicitaba imágenes para su archivo gráfico. Es, con algún retoque, la que hice hace un par de años para la exposición de Apiv http://www.apiv.com en la feria del libro de Valencia.


Hallados Tron y Telmo

Después de cuatro días perdidos y de dar muchas vueltas por la zona, cada vez más cerca de casa, un vecino nos indicó dónde estaban los perros y pudimos recogerlos. Muchas gracias a todos los que se han interesado o de cualquier forma han colaborado en su hallazgo.

martes, 19 de marzo de 2013

Perdidos Tron y Telmo

Se ha escapado nuestro perro con otro que teníanos temporalmente. Supongo que irán juntos y andarán por los alrededores de Bétera o de camino a Valencia o Pedralba. Los dos son muy dóciles y no habría problema para retenerlos mientras acudo a por ellos.